martes, 14 de diciembre de 2010

Wikipedia Cubana - Ecured

El gobierno de Cuba lanza su propia enciclopedia en linea que no es muy diferente de la Wikipedia, aunque la meta es algo diferente: tener su propio punto de vista del mundo y de la historia. El sitio se lanza oficialmente hoy, y ya recibió cerca de 20,000 entradas en ecured.cu. El objetivo principal del sitio es repartir conocimiento sin obtener ninguna ganancia monetaria -propaganda sería una palabra correcta para eso. Ese compendio informativo es un sitio digital creado por la Dirección Nacional de los Joven Clubes de Computación y Electrónica, con el propósito de facilitar el acceso a Internet de la inmensa mayoría de la población, que no puede hacerlo por las restricciones del bloqueo del gobierno de Estados Unidos a la Isla.
Todas las actualizaciones deberán ser aprobadas por los administradores, aunque todavía está por verse quien va a mantener el sitio.
EcuRed se encuentra disponible a través de la dirección electrónica www.ecured.cu.

Fuente:

Quienes somos en Internet?

En la actualidad aún son muchos los que no proveen de una identificación digital, los llamados inmigrantes digitales, un ciudadano virtual pasivo, que se dedica a navegar por la red sin aportar nada, este inmigrante esta en un proceso aceptación a la Ciudadania 2.0, al ciberespacio. El ser ciudadano 2.0 implica un aprendizaje y una actitud colaborativa en la cultura digital, un paso fundamental para quien vive y se desarrolla en la actual "Sociedad Red". Así como ya lo hacen los "Nativos Digitales" aquellos que utilizan de forma intensiva Internet, la generación nacida a partir de la década de los años noventa y que no ha conocido la vida sin la red.
Como llegar a tener una identidad digital? Toda la actividad que cada uno genera en a red conforma una identidad en el ciberespacio, esto significa tener una representación de uno mismo, una identidad digital que se construye a partir de la propia actividad en Internet y de la actividad de los demás. Para gestionarla eficazmente, debemos tener en cuenta que todo lo que se pública en internet queda para la posteridad, lo que puede tener consecuencias futuras en la imagen y la reputación personal.

"El querer estar presente en todas partes y utilizar todas las herramientas de la red, no necesariamente te da una buena reputación en internet"
Hay dos perspectivas a la hora de decidir por la identidad digital, una es que la presencia virtual significa un peligro para la seguridad personal, y por tanto que si un individuo no construye su identidad digital una tercera persona puede suplantarla. La otra perspectiva es entender que la cosntrucción de la identidad en la red es una oportunidad de aprendizaje tanto personal como profesional en la cultura informacional.
La gestión de una identidad digital significa entender la tecnología y participar, una gestión que se debe trabajar a partir de un metodo y de una voluntad positiva de participaren ella. Es una oportunidad para demostrar quienes somos realmente y acercarnos a la gente con intereses o aficiones similares.

Construyendo mi Identidad Digital













Recursos :




lunes, 13 de diciembre de 2010

2.0 como medio de comunicación

En Internet no hay recetas, lleva años con el apelativo de medio de comunicación, obliga a los tradicionales medios , prensa, televisión y radio a reinventarse, mientras él mismo va evolucionando día día, haciéndose más competitivo y menos superable. La Internet a superado todo, llegando así a conseguir, que la inmediatez vaya aunada con la calidad, naciendo así el periodismo continuo y la permamente actualización de noticias. La noticia viaja hoy cada vez más rápido y llega cada vez más lejos y por distintos canales.


El “diamante” de Bradshaw permite atender la necesidad de profundización que se genera gracias a los mecanismos ofrecidos en los contenidos digitales (Imagen P. Bradshaw onlinejournalism.wordpress.com/)

Los medios de comunicación estan considerados como Cuarto Poder, pero cual fue el objetivo de denominarlos así? Son producto de la influencia Social?
La prensa ha hecho y deshecho gobiernos, ha creado unas reputaciones, ha arruinado otras(...). Por eso le han llamado el cuarto poder, y en algunas ocasiones p
retendió ser el primero. Se habla de cuarto poder porque efectivamente son un poder simbólico y social muy potente, pero que se ve hoy controlado por un quinto poder "las redes sociales"

"El poder es como un explosivo: o se maneja con cuidado, o estalla".Enrique Tierno Galván

Como nativo digital, tenemos acceso a probar las herramientas 2.0 para publicar contenido en internet, vigilar a los medios tradicionales y "democratizar la información". Este quinto poder obliga a revolucionar a los medios de comunicación a innovarse, a multiplicar sus canales de infromación y a la interactividad con sus lectores "dejar que la audiencia sea parte de la noticia".

La Web 2.0 es el soporte de este nuevo poder que cada vez es más fuerte, ya se habla del 3,0 y de los nuevos poderes que puede traer, tal vez deberiamos dejar de preocuparnos en lo que se viene e intentar que los que ya existen funcionen mejor.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger